CUADRO SINOPTICO



¿Qué es?

Un cuadro sinóptico es una herramienta gráfica que es utilizada principalmente para organizar información, conceptos o ideas de una manera visual muy atractiva. Es una estructura jerárquica cuyo principal objetivo es mejorar la comprensión para que sus creadores puedan optimizar la forma de trabajar ahorrando tiempo.

Los cuadros sinópticos son una herramienta muy interesante para usar en las sesiones de lluvia de ideas de equipos de distintas industrias, ya que pueden sintetizar ideas complejas para que sean visualizadas de forma sencilla para todos los miembros del equipo.

Estructura:

-Un cuadro sinóptico típicamente comienza con un concepto o idea central, que se coloca en el centro del cuadro.

-Cada rama puede contener ideas adicionales, ejemplos o detalles que ayuden a explicar y expandir el concepto principal.

-Las ideas secundarias deben estar relacionadas directamente con la idea central, y las ramas deben ser organizadas de manera que sean fáciles de seguir y comprender.

-En la creación de los cuadros generalmente se utilizan íconos o símbolos para ayudar a visualizar los conceptos y hacer que la información sea más fácil de recordar.

Pasos para elaborarlo: 

-Se lee la información a representar hasta manejarla con soltura. No puede representarse algo que aún no se entiende o que se ignora.

-
Se subrayan del texto las ideas principales y las ideas secundarias y se las anota aparte.

-
Se identifican y se anotan aparte los ejemplos, casos particulares y otros ítems que, siendo muy específicos o particulares, sirvan para entender o mostrar esas ideas principales y secundarias.

-
Se establece un primer esquema de la información, en el que se ubican los temas principales (generales) a la izquierda. Se traza una llave en cada uno y luego se ubican dentro de dicha llave los temas secundarios (subtemas) que se desprenden de cada tema principal.

-
Se repite la operación, pero ahora con los temas secundarios: se abre en cada uno una llave y se ubican dentro los detalles y ejemplos concretos que permiten visualizar el tema respectivo.

-Se revisa el conjunto y se asegura de que no haya errores o confusiones.




Comentarios

Entradas populares